
LOS AMANTES
Guillermo Ochoa-Montalvo
AL SUR CON MONTALVO
Querida Ana Karen,
Los amantes aparecen en la literatura, la mitología, en la historia real de todas las épocas. Las artes, sin excepción, dan cuenta de ellos ya sea romanizándolos o satanizándonos.
La sola palabra, inquieta a la sociedad de doble moral como lo expone Carlos Fuentes en su obra “Las Buenas Conciencias” donde Jaime Ceballos, el adolecerte protagonista se debate entre su férrea educación cristiana y su enfrentamiento a las relaciones humanas por la fuerza de sus impulsos físicos propios de su ardiente juventud. No hay culpables ni inocentes: en nuestra sociedad todos somos a la vez víctimas y cómplices.
Mi amor de verano | Mi primer amor | amor de estudiante | ya se terminó | Vendrán otros veranos | Vendrán otros amores | Pero siempre | en mi ser vivirá | Mi amor de verano | Mi primer amor, dice la canción de Roberto Jordán, my popular en los años sesenta.
Ningún amante se olvida, y menos el primero la vida de las personas sin importar si el final fue dramático o romántico. Los amantes ocupan un lugar privilegia aunque por salud mental, se acuda a la amnesia tratando de enviar esa historia al olvido. Secretos inconfesables por ser la mayoría, amores clandestinos o romances fallidos.
En la Biblia abundan las historias de amante amantes como la de David y Betzabé.En el libro de Oseas 5, se lee: <<…se comporta como una desvergonzada! Todo el tiempo anda diciendo: “Voy a buscar a mis amantes, pues ellos son los que me dan todo lo que me hace falta: me alimentan, me visten, me perfuman y me divierten”. <>. <><>
El sabio Salomón tuvo 700 amantes y 300 concubinas, difíciles de imaginar hoy en día y a pesar de ello, subsiste la pregunta: ¿los amantes pertenecen a un pequeño segmento de la sociedad o forman parte de la historia de un gran conglomerado quienes experimentan la doble moral?
Almodovar en su película Amores Pasajeros relata “Un grupo de estrafalarios pasajeros viaja de Madrid a Ciudad de México en un avión cuya tripulación es absolutamente esperpéntica. Durante el vuelo, una grave avería hace que los pasajeros de clase business, al verse inevitablemente al borde de la muerte, se sientan inclinados a revelar los asuntos más íntimos de su vida incido un trío de azafatas y pilotos”. La película trastornó a la sociedad convencional provocando su repudio. ¿Por qué? ¿Porque los espejos suelen ser intolerables; porque los amantes están reservados al secreto?
En la reseña de la obra pictórica de Magritte intitulada “Los Amanes”, aparecen dos personas sin identidad se besan tras dos velos húmedos.<> El surrealista Magritte no explica nada. Sólo nos deja esa sensación de asfixia, que es quizás un síntoma como otro cualquiera para ilustrar el amor.
Sobre la novela “Negrura”, Héctor Trinidad Delgado declara: “Hay quienes disfrutan las novelas rosas, hay quienes gozan los haikús, hay quienes preferimos otras cosas. Hay comunidades enormes de amantes de lo oscuro en el mundo, la escena oscura mexicana es particularmente fuerte y propositiva”. Otra novela donde la amante/novia adquiere un sentido íntimo es la de Josué Gandaya, “Mi Extraña Favorita”.
En este punto, uno se pregunta si lo amantes pertenecen a la ficción literaria, cinematográfica, a las artes plásticas o a una inexorable realidad en las sociedades del mundo.
La sociología, la antropología y hasta las notas rojas de los periódicos, recogen junto con los criterios de juristas un enorme compendio de casos donde el derecho de pernada parece dar origen a la familia moderna. Sean familias monoparentales, familias reconstituidas, hogares extendidos y hogares unipersonales, parejas sin hijos y parejas no casadas: el reconocimiento de la diversidad de la familia amerita la revisión crítica del modelo familiar rígido que encontramos en el derecho mexicano.
En América Latina, se usa habitualmente la expresión «derecho de pernada» para designar diversas prácticas históricas de abuso sexual, mantenidas al amparo de la tradición y las relaciones sociales asimétricas entre patrones y clases trabajadoras.
La expresión derecho de pernada se refiere a un presunto derecho que otorgaba a los señores feudales la potestad de mantener relaciones sexuales con cualquier doncella sierva de su feudo que fuera a contraer matrimonio con uno de sus siervos.
En los estados del Sureste esta práctica fue constante y hasta cierto punto, normalizada, donde los patrones suelen mantener a sus amantes bajo su protección otorgando o no el apellido a los hijos procreados.
La palabra amante está íntimamente asociado a la infidelidad, la bigamia y el adulterio con un peso de inmoralidad que con el tiempo se ha desvanecido al ser normalizadas, por efecto de las transformaciones sociales y jurídicas más amplias.
El amasiato se define como la relación entre un hombre y una mujer que sin estar casados ni hacer vida en común generan una unión de hecho; viene al caso porque esta última generación crea una tendencia donde las relaciones de pareja toman nuevos rumbos donde el concepto de familia se refuncionaliza al aceptarse múltiples formas de relacionarse en pareja aceptando el poliamor como “la práctica y posibilidad de mantener más de una relación íntima, sexual o afectiva simultáneamente con el consenso explícito de todas las parejas actuales y potenciales, y se presenta como una verdadera manera alternativa de amar dentro de una relación honesta y consentida”.
Desde la perspectiva de la psicología actual, este invita a mantener la mente abierta y entender que existen distintos tipos de relaciones de pareja desde las tradicionales hasta las modernas porque nos guste o no las cosas están cambiando y para poder entender el mundo en el que vivimos y que no parezca que acabamos de salir de una cueva, es importante que entendamos otros tipos de relaciones de pareja, dicen algunos psicólogos quienes hablan del modelo de la Teoría Triangular de Robert Sternberg.
Según Sternberg, el amor se compone de tres elementos fundamentales: intimidad, pasión y compromiso de los cuales derivan 7 combinaciones posibles: amor de cariño; amor pasional; amor vacío; amor romántico; amor fatuo; amor compañero y amor consumado.
Como sea, el tema de los amantes encontrará tantas opiniones como cabezas existan en el mundo y cada quien se apegará a sus creencias; pero al final, los amantes son innegables aunque se refundan en las sombras del olvido, el subconsciente o la amnesia por conveniencia.
Al final, se exprese como se exprese, al amor es una cuestión de amor.
Espléndido martes. Comparto.
AL SUR CON MONTALVO.
https://alfaronoticias.com.mx/los-amantes-al-sur-con-montalvo/