Café del soconusco en tercer lugar.
Damián Sánchez
Este proyecto inició hace 11 años en una comunidad de la unión de olivos que está ubicada en el Mapastepec. Son 18 familias que se dedican a la producción de granos, se integraron para crear una cooperativa llamada productores de café Tierra Sagrada.
Desde entonces la cooperativa sigue perseverando y posicionándose en el mercado Nacional. Han comercializado café verde, Café molido y tostado
Heimar Velásquez Mazariegos Fundador de Tierra Sagrada dijo que el proyecto nace con la necesidad de terminar el intermediario, obtener mejores ingresos con el café.
“ son 180 hectáreas de café, producimos el café arábiga, con la variedad typica y bourbon”
Los factores para tener un mejor calidad de café, desde el trabajo que hace el productor del campo como el control de maleza, la poda, la fertilización, nutrición de las plantas.
El 35% de la calidad de café depende mucho del corte selectivo de la cereza, se tiene que buscar la mejor calidad de la semilla para tener tasas dulces, señaló el presidente de la cooperativa Tierra Sagrada.
“ al final el café es una fruta, cuando más disfrutamos cuando comemos una fruta es la dulzura, el objetivo del proceso es cuidar la fruta para que tenga ese dulce”.
Tierra Sagrada se posiciona en el mercado de las barras de café en especialidad, restaurantes, cafeterías y otros puntos de la república Mexicana.
Desde el 2018 participan en un concurso que se llama premio expo café donde se lleva a cabo en la Ciudad de México y Guadalajara. Cada año convoca productores y tostadores de café.
Tierra sagrada envió 500 gr para la evaluación. Llegaron 744 muestras este año y eligieron 36 mejores café. La cooperativa obtuvo 3 lugar a nivel Nacional .