
Quedó instalada la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la Cámara de Diputados
Al quedar instalada la Comisión de Comunicaciones y Transportes, que preside el diputado Víctor Manuel Pérez Díaz (PAN), las y los integrantes se pronunciaron por trabajar sin colores a fin de fortalecer y modernizar al sector, así como actualizar el marco legal acorde a los nuevos tiempos.
El diputado Pérez Díaz afirmó que los une la responsabilidad de fortalecer los cimientos para brindar a México un futuro de desarrollo y competitividad, por lo que la presencia de quienes integran la Comisión es un compromiso por la modernización de los sectores de comunicaciones y transportes, los cuales son fundamentales para el crecimiento y conectividad de México.
“En un mundo cada vez más interconectado los desafíos que enfrentamos son complejos y solo con su dedicación y esfuerzo podremos alcanzar las metas compartidas”, precisó.
Puntualizó que la participación de todas y todos es fundamental para garantizar que nuestros marcos normativos sean más sólidos, eficientes y de gran alcance. “Confiamos en que con su visión y liderazgo generemos una agenda común que impulse el desarrollo económico y social de todos los sectores. Nuestra misión es avanzar en temas estratégicos que aseguren la seguridad, eficiencia y la sostenibilidad de los servicios, poniendo el bien de México por encima de nuestras ideologías”.
El diputado Francisco Javier Borrego Adame (Morena) se dijo gustoso por coincidir en esta Comisión, por lo que expresó que seguirán trabajando por el bien del transporte nacional y que el beneficiario sea el pueblo de México. Dijo que comenzarán con el pie derecho y buena voluntad, demostrando que aquí no se tendrán colores.
La diputada Adriana Belinda Quiroz Gallegos (Morena) afirmó que las decisiones que se tomen en la Comisión no sólo impactarán a las comunidades que representan, sino que definirán el rumbo de la infraestructura y conectividad del país. “Tenemos el deber de abordar los retos que enfrenta el sistema de transporte, desde la modernización de la infraestructura hasta la promoción de alternativas sustentables que reduzcan el impacto ambiental”.
Por el PRI, el diputado Andrés Mauricio Cantú Ramírez, afirmó que su grupo parlamentario apoyará los trabajos de la Comisión, siempre y cuando sean en beneficio del bienestar y la movilidad del país.
La diputada Blanca Leticia Gutiérrez Garza (PAN) aseguró que es fundamental escuchar las necesidades de los representados y no enfocarse solo en la agenda, Sugirió que en el siguiente Presupuesto de Egresos (PEF) se haga énfasis en las asignaciones para que los recursos del sector contribuyan a impulsar el desarrollo y bienestar de todas las comunidades.
Del PT, el diputado Luis Enrique Martínez Ventura solicitó hacer gestiones mínimas para ayudar a atender necesidades que hay en diversas zonas y que no implican un gran gasto, “pero sí una gran voluntad y que la comunidad busca se hagan”.
Por Morena, el diputado Venustiano Caamal Cocom, resaltó que esta instancia debe sacar una agenda pública que brinde atención a las comunidades más lejanas del país, donde no hay acceso a Internet y las carreteras están deterioradas.
A su vez, el diputado Carlos Sánchez Barrios (Morena) expresó que las prioridades de la Comisión apuntan a conseguir el bienestar de la ciudadanía y no sólo se contemple la perspectiva nacional, sino que se consideren las particularidades de cada distrito y se atiendan las demandas de las y los mexicanos.
Olga Lidia Herrera Natividad, diputada del PT, apuntó que cada uno de los integrantes de la Comisión cumplirá con la obligación de revisar, analizar y aprobar iniciativas y puntos de acuerdo, siempre que sean para lograr el bienestar social.
El diputado Tecutli José Guadalupe Gómez Villalobos, de MC, indicó que hay temas más urgentes que otros, en especial ante el próximo PEF, como lo es el asunto de la urgente rehabilitación y reconstrucción carretera en la mayor parte de México, pues en algunas zonas la situación es crítica y ha provocado accidentes.