SOCONUSCO

Fracasa el programa «A Mil por una Ciudad Limpia» en Tapachula.

El programa «A Mil por una Ciudad Limpia» ha demostrado ser un rotundo fracaso en Tapachula. A pesar de los esfuerzos anunciados por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SEDURBE), la realidad en las calles de la ciudad refleja abandono y desorganización.

Un recorrido por la 10ª Avenida Sur, la 8ª Oriente y la 7ª Avenida Sur evidenció montones de basura acumulados en las esquinas y banquetas, generando un problema de salud pública y afectando la imagen urbana. Estas calles, como muchas otras en la ciudad, se han convertido en vertederos improvisados ante la falta de un sistema eficiente de recolección de desechos.

La falta de estrategias efectivas por parte de las autoridades municipales y la inacción del cabildo, que parece no tener voz ni voto en las problemáticas locales, han contribuido al deterioro de las condiciones urbanas. Mientras tanto, los ciudadanos enfrentan a diario malos olores, fauna nociva y riesgos sanitarios derivados de la acumulación de desechos.

Es evidente que Tapachula necesita un replanteamiento urgente de su política de limpieza urbana. Si el gobierno municipal no toma medidas efectivas, el problema seguirá creciendo, afectando la calidad de vida de sus habitantes y el desarrollo de la ciudad.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba