SOCONUSCO

Nueva caravana sale de la frontera sur, camino 26 kilómetros y de dividió en dos grupos

Puntos destacados de la historia
  • Migrantes temen que Donald Trump, cierre la frontera

TAPACHULA, Chis;2 de diciembre de 2024- Una nueva caravana con cerca de 1.500 migrantes partió de Tapachula, ayer domingo, adelantando su salida debida han cambiado su dinámica de caminar por las noches y porque fueron corridos por personal de migración del parque Bicentenario.
Este contingente de indocumentados camino 26 kilómetros y unas 10 horas de manera continua de Tapachula hasta Huehuetán donde se dividió en dos grupos, el contingente mayoritario avanzo rumbo a Huixtla, mientras que el segundo se quedó a descansar en el parque de Huehuetán.
En éxodo de migrantes, avanzan recorren migrantes en su mayoría Venezolanos, de Afganistán, colombianos, haitianos, cubanos y centroamericanos.


El migrante de Venezuela, Joswes Linares, narró , que han salido en caravana por la inseguridad, secuestros, extorsiones, por lo que prefieren caminar en grupos por mayor seguridad.
Sobre la llegada de Donald Trump, a la presidencia de Estados Unidos, refirió “Nosotros estamos temidos que cierre la frontera porque la cita se demora 6 a 7 meses, muchas personas tienen suerte, seria, échale sería peor para nosotros vamos a recorrer unos 1.000 kilómetros”.

Otro de los venezolanos, quien se dedicaba a la agricultura en su país, Temar Valor, pidió ayuda a la presidenta de México, poder otorgarles medidas y estrategias para poder avanzar a la ciudad de México, porque en Tapachula, no se cuenta con oportunidades de empleo.
“Yo por lo menos, fui miembro de mesa del partido de oposición tuve que salir, tememos el cierre de la frontera porque puede eliminar la CBP ONE, de aquí se puede esperar cualquier cosa, no se que decirte porque es rudo, no se pudo que le den la facilidad de regresar”.
Anilka, una migrante venezolana, que huyo de la dictadura venezolana y de esta crisis postelectoral, narró quien viaja con dos niños, narró que van contra reloj, ante el temor del cierre de la frontera, porque se les arruinaría sus sueños y el bienestar de sus hijos.

“En Venezuela, hay una crisis horrible, ya no podemos estar en nuestro país, por eso decidimos migrar, a Donald Trump, le pedimos que nos deje pasar antes de que cierre todo, si obvio con todo lo que dice, demasiado nos arruina nuestros sueños y el futuro de nuestros hijos queremos que estén bien ya que en nuestro país no pudimos”.
María Esther Marroquín García, elemento de Protección Civil de Huehuetán, confirmó que van 1.500 migrantes, sin que se presente ninguna persona lesionada, pero van cansados por el largo caminar que llevan.
“Siempre ha habido, este ahora si información que vienen caravanas que migran desde su lugar de origen buscando una mejor calidad de vida y este seguido pasan por acá, tenemos un calculo que pasan 1.500 migrantes, no tenemos información si se van a quedar o resguarden un tiempo y retomen su lugar adelante”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba