POLICIACAS

Caminos de extravió son focos rojos para el tráfico de migrantes

Puntos destacados de la historia
  • En el tramo Huixtla - Villa Comaltitlán

Huixtla, Chiapas.- 09 de Octubre del 2024.- La muerte de 6 migrantes a balazos por elementos del ejército mexicano durante una persecución a una camioneta de traficantes de humanos y el hallazgo de dos cuerpos de migrantes salvadoreños en dos fosas clandestinas puso en FOCOS ROJOS los caminos de extravíos del tramo Huixtla-Villa de Comaltitlán.

Y que que en un rancho en dónde hay un Cañaveral cerca de «Los Ángeles»  que se localiza frente a la instalaciones aduanales de «Cerro Gordo», ubicadas en el municipio de Villa de Comaltitlán, que colinda con Huixtla  fueron localizadas por elementos de la Policía Municipal de Huixtla, dos fosas clandestinas.

Lo policías ante informes de que extrañamente había tierra removida por esa zona, la mañana de ayer  lunes 7 de octubre, se trasladaron a esa Ona  y al llegar observaron manchas hemáticas, encontraron un tenis y unas identificaciones de migrantes de la república de El Salvador.

De inmediato acordonaron la zona y solicitaron la presencia de Servicios Periciales de Tapachula.

Al lugar arribaron también elementos de la Policía Estatal Preventiva -PEP- de Huixtla, Policía de Investigación -PDI-.

Más tarde llegó la Fiscalía de Migrantes quienes al remover la tierra de las dos fosas encontraron los cuerpos de dos hombres sin vida que presuntamente fueron asesinados a balazos con arma de 9 mm.  porque en el lugar se encontraron casquillos percutidos.

Bajo un gran hermetismo los cuerpos fueron sacados, subidos a la unidad de Servicios Periciales al ejido «Álvaro Obregón» de Tapachula para la necropsia de ley.

Esa zona en la que se encuentran las vías del tren, es zona de extravío y de tránsito en la que diariamente cientos de ilegales se internan con la finalidad de no ser detenidos en los filtros instalados en el tramo carretero Huixtla – Villa de Comaltitlán en los que se encuentran destacamentos personal del Instituto Nacional de Migración y de la Guardia Nacional -GN- pero en la que operan bandas de asalta ilegales.

El peligro que corren los migrantes en su transitar por estos caminos de extravíos ha generado preocupación en organismos de Derechos Humanos Internacionales y Nacional por lo que exigen al Gobierno Federal  medidas cautelares y cambios en la politica migratoria de México para evitar acciones en las que migrantes sean asesinados en su paso por Chiapas y otras partes del país.

Los dos migrantes asesinados aún permanecen en el SEMEFO y esperan que el Consul de ese país encuentre a sus familiares para repetirlos a sus tierras de las que salieron buscando el famoso «Sueño Americano», llegar a los Estados Unidos para darle una vida más digna a sus familias.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba