Ponen en marcha obras de rehabilitación de caminos rurales en la zona baja de Tapachula
- Tapachula tiene obras con Voluntad para Transformar: Yamil Melgar
Tapachula, Chiapas; 04 de febrero de 2025.- El presidente municipal Yamil Melgar ha dado el banderazo de inicio a las obras de rehabilitación de los caminos rurales en la zona baja de Tapachula, un proyecto transformador que comprende más de 6 kilómetros de vías, esenciales para la conectividad y el desarrollo económico de la región. Esta iniciativa, que cuenta con una inversión total de 2,900,000 pesos, beneficiará directamente a 2,172 personas y de manera indirecta a 3,670 más, mejorando así la calidad de vida de miles de habitantes.
Durante el evento inaugural, la Secretaria de Obras Públicas, Yolanda Correo, destacó la importancia crucial que tiene esta obra para Tapachula. Subrayó que representa un avance significativo para muchas localidades y rancherías que han sido marginadas por años. “La rehabilitación de estos caminos no solo facilitará el acceso a servicios básicos como salud y educación, sino que también abrirá nuevas oportunidades económicas para nuestros productores locales”, afirmó Correo.
El presidente Yamil Melgar enfatizó que esta obra es parte del compromiso inquebrantable de su administración por hacer justicia a las comunidades olvidadas durante más de dos décadas. “Con orden, transparencia y planeación se pueden hacer las cosas bien. Estamos aquí para cambiar la historia de Tapachula y garantizar que cada rincón del municipio tenga acceso a las oportunidades que merece”, afirmó Melgar. También destacó la importancia del trabajo en equipo entre el gobierno municipal y las comunidades para lograr un desarrollo integral.
Durante su intervención, Jorge Mendoz Martínez, representante del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM) de uno de los ejidos beneficiados, expresó su sincero agradecimiento al presidente Yamil Melgar por su dedicación hacia las localidades olvidadas. “Hoy celebramos un paso importante hacia adelante. Este proyecto no solo mejorará nuestros caminos; también revitalizará nuestras comunidades y reafirma nuestro compromiso colectivo para transformar a Tapachula en una mejor ciudad”, comentó Mendoz Martínez.
La rehabilitación de los caminos rurales es una acción esencial dentro del plan estratégico del gobierno municipal para fortalecer el desarrollo regional. Con proyectos como este, la administración municipal busca posicionar a Tapachula como un referente importante en la economía del estado de Chiapas. La infraestructura adecuada es fundamental para fomentar el crecimiento económico local y mejorar la competitividad en el ámbito regional.
Además, se espera que estos nuevos caminos faciliten el transporte de productos agrícolas hacia los mercados locales y regionales, impulsando así la economía local y generando empleo. La mejora en la infraestructura vial también contribuirá a un mejor acceso a servicios básicos como salud y educación, elementos fundamentales para el bienestar integral de las comunidades.
El presidente Melgar concluyó afirmando su compromiso continuo con el desarrollo sostenible: “No nos detendremos aquí; seguiremos trabajando incansablemente para asegurar que todos los habitantes de Tapachula tengan acceso a una vida digna y llena de oportunidades”.
Con estas acciones concretas, se busca demostrar que Tapachula está en un camino hacia un futuro más próspero e inclusivo para todos sus ciudadanos.