Noticias de Chiapas

Con diaspórica y bohemia” la cantante Miriam teresa se presenta en la “bohemia bolero” del museo nacional de culturas populares

Con el propósito de divulgar la riqueza musical del bolero, género musical reconocido en 2023 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la humanidad, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Culturas Populares Indígenas y Urbanas (DGCPIU) y el Museo Nacional de Culturas Populares (MNCP) invitan al concierto “Diaspórica y bohemia” de la cantante y compositora afroguerrerense Miriam Teresa, el próximo viernes 7 de febrero de 2025 a partir de las 19:00 h. La entrada será libre.

Originaria de Atoyac de Álvarez, Guerrero; Miriam Teresa Cebrero Flores es una joven cantante afromexicana que fusiona el bolero tradicional con ritmos afrolatinos y jazzísticos interpretados con guitarra y piano.

En 2024 obtuvo el tercer lugar en composición musical con el bolero «Cúrame de ti« en el 1° Concurso Internacional Bolero Vivo 2024, certamen organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura, el Gobierno de la Ciudad de México y diversas instituciones de México, Cuba y España dedicadas a la diplomacia cultural y el fomento de las artes musicales.

Además, ha participando en eventos como el Festival Internacional Cervantino, la Semana Cultural “Vicente Guerrero”, la Expo Feria del Café Atoyac 2019, y la Primera Edición del Festival de la Trova en Chilpancingo” entre otros.

Este concierto se realiza con el apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), el Programa de Interacción Cultura y Social (PICS) y el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA Guerrero, 2024).

Desde finales de 2022 Bohemia Bolero acerca a intérpretes y compositores de este género con el público nuevo y con aquellas personas que por décadas han disfrutado de esta expresión musical, reconocida en 2003 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

El bolero es una tradición cultural colectiva, cuyas raíces en la música, la estética y la danza se han transmitido de generación en generación. Esta práctica ha fomentado un fuerte sentido de identidad compartida, tanto dentro de las familias como en las comunidades de México y Cuba, especialmente en espacios de celebración, bohemias y festividades.

Por ese motivo, Bohemia Bolero se propone contribuir a la preservación y difusión del bolero, fomentando la preservación, difusión y disfrute de este género tradicional.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba