
Pequeños comerciantes piden mayor impulso para detonar sus ventas
- La baja afluencia de migrantes les afecta
Pequeños comerciantes que se encuentran cercanos al centro de la ciudad, indicaron que debido a la baja presencia de migrantes las ventas han disminuido hasta un 50 % en Tapachula, considerada la mayor ciudad que recibe a miles de migrantes provenientes de Centroamérica, Sudamérica y otros países.
Alfredo Domínguez, encargado de un negocio de alimentos en Tapachula, remarcó que cuando se tenía presencia de migrantes generaban economía, pero ahora con la ausencia de personas se tiene que buscar otras opciones de ventas.
“Ahora, no hay frecuencia de migrantes, por lo que ahora están buscando la manera de impulsar la economía con otro tipo de alimentos para vender a los ciudadanos mexicano con la venta de tortas, tacos y otro de comida, porque en ocasiones no el alcanza al comensal los 100 pesos se le tiene que ofrecer algo que pueda consumir”.

Agregó que anteriormente, cuando se tenia la presencia de personas en movilidad la economía se movía fuertemente, pero desde el año pasado y actualmente se han tenido algunas perdidas.
Pidió a las autoridades mexicanas que les ayuden a buscar mecanismo y canales de comercialización para los pequeños comerciantes, porque el parque donde tiene su negocio esta olvidado.
Sostuvo, que esta petición ha sido solicitada por los pequeños comerciantes, para que los comercios puedan tener una mayor importancia y puedan tener más ventas, pero reitero que nuevamente van a pedir la atención de las autoridades para poder ser escuchados.