
Columna de Opinión 27:Cómo Fortalecer la Narrativa de Transformación para que Chiapas Sea el Modelo a Seguir en México y el Mundo
Serie 2025: Construyendo el Futuro con Visión Global
Por: J. Eduardo Pineda Arenas
La transformación de Chiapas no solo debe ser real, debe percibirse como real. La historia nos ha enseñado que no basta con hacer las cosas bien; es necesario que el mundo vea, comprenda y valore lo que se está logrando.
Hoy exploramos cómo consolidar la narrativa de cambio, proyectando a Chiapas como el ejemplo de desarrollo más exitoso de México y un referente de transformación global.
- Construcción del Relato: “Chiapas, la Nueva Potencia del Sur”
Los modelos de éxito se construyen no solo con resultados, sino con historias que inspiren.
¿Cómo hacerlo?
Definir un discurso claro y poderoso sobre la transformación de Chiapas.
Crear una marca de identidad que encapsule el cambio en una sola idea:
Ejemplo:
“Chiapas 2050: Innovación, Desarrollo y Progreso.”
Inspiración: Singapur pasó de ser un pequeño puerto a un referente mundial en menos de 50 años, gracias a una narrativa que vendió su visión de futuro.
Impacto:
Generar una identidad de éxito que posicione a Chiapas como el estado que logró lo que muchos creían imposible.
- Multiplicación del Mensaje: Que México y el Mundo Hablen de Chiapas
La percepción global se construye con un mensaje repetido estratégicamente en distintos espacios.
¿Cómo hacerlo?
Publicar artículos y reportes sobre la transformación de Chiapas en medios nacionales e internacionales.
Presentar la Ley de Fomento y los avances del estado en foros como la Cumbre de Negocios México, la OCDE y el BID.
Ejemplo:
Así como Monterrey ha sido vendido como el “Silicon Valley mexicano”, Chiapas puede proyectarse como el nuevo epicentro de la agroindustria, la biotecnología y la inversión en América Latina.
Impacto:
Chiapas dejaría de ser percibido solo como un estado con potencial, para convertirse en el modelo que otros quieren replicar.
- Uso de Medios Audiovisuales: Que el Mundo Vea la Transformación
En la era digital, las historias se cuentan en imágenes y videos, no solo en documentos.
¿Cómo hacerlo?
Crear un documental de alto impacto sobre la transformación de Chiapas.
Desarrollar una serie de cápsulas documentales mostrando el impacto de la Ley de Fomento en las comunidades.
Ejemplo:
Documentales como “Inside Bill’s Brain” (Netflix) han ayudado a dar proyección a ideas innovadoras y grandes proyectos.
Impacto:
Que inversionistas, empresarios y gobiernos de todo el mundo vean con sus propios ojos cómo Chiapas está cambiando.
- Construcción de Liderazgo Político y Empresarial
Las grandes transformaciones necesitan líderes visibles que encarnen el cambio.
¿Cómo hacerlo?
Posicionar al gobernador como el líder del nuevo modelo económico del sur-sureste de México.
Vincular la transformación de Chiapas con empresarios, inversionistas y académicos que puedan amplificar el mensaje.
Ejemplo:
El expresidente de Uruguay, José Mujica, se convirtió en una figura global porque su mensaje trascendió su país. Chiapas necesita su propio rostro de la transformación.
Impacto:
Convertir a Chiapas en un ejemplo de liderazgo económico, social y político a nivel nacional e internacional.
- Estrategia Digital y Redes Sociales: Llevar el Mensaje a Millones
Hoy, la reputación y la percepción se construyen tanto en redes sociales como en reuniones de alto nivel.
¿Cómo hacerlo?
Crear una estrategia digital coordinada para difundir la transformación de Chiapas en plataformas como Twitter, Facebook, LinkedIn y YouTube.
Generar contenido que muestre historias de éxito locales, empresarios que han crecido con la Ley de Fomento y comunidades beneficiadas.
Ejemplo:
La estrategia de comunicación de Dubai convirtió un desierto en un destino de inversión global. Chiapas puede hacer lo mismo con su transformación económica.
Impacto:
Ampliar el mensaje a una audiencia global, atrayendo nuevas oportunidades y consolidando el prestigio del modelo chiapaneco.
Un Llamado a Posicionar el Cambio como el Futuro de México
Chiapas ya no es solo una región con potencial, sino el estado que está marcando el camino del desarrollo en México. Pero para que esta transformación se convierta en el modelo a seguir, debe ser vista, entendida y adoptada como el referente de éxito en el país y el mundo.
La historia no recuerda a los que administran, sino a los que transforman. Y este es el momento de escribir un nuevo capítulo para Chiapas y su futuro.
Porque, como siempre decimos: “Sí se puede, si se quiere.”
Avance de la Serie:
En nuestra próxima Columna de Opinión, analizaremos cómo un Chiapas industrializado puede convertirse en el puente comercial y productivo del sur-sureste de México, integrándose en las cadenas de valor nacionales e internacionales