EDUARDO PINEDA ARENAS

Columna de Opinión 31:Cómo Convertir la Nueva Industria de Chiapas en un Imán para la Inversión Nacional e Internacional

Serie 2025: Construyendo el Futuro con Visión Global
Por: J. Eduardo Pineda Arenas

Chiapas está avanzando hacia su industrialización, pero para que este desarrollo sea sostenible y tenga impacto real, es fundamental atraer inversión de alto nivel. No basta con crear un modelo productivo eficiente; es necesario consolidar el estado como un destino estratégico, atractivo y confiable para empresarios, corporaciones y capital internacional.

La inversión no llega sola. Se construye con incentivos, estabilidad, infraestructura y visión de largo plazo. Hoy exploramos cómo lograr que Chiapas no solo sea un polo industrial emergente, sino el centro de inversión más atractivo del sur-sureste de México.

El primer paso para atraer inversión es garantizar que Chiapas sea percibido como un lugar confiable para hacer negocios. La incertidumbre política y económica es el principal enemigo del capital privado. Para revertir esto, es necesario consolidar un entorno que ofrezca seguridad jurídica, infraestructura de calidad y una política económica clara. Las empresas buscan estabilidad antes de decidir dónde establecerse. Esto significa que Chiapas debe garantizar un marco legal sólido, evitando regulaciones ambiguas o cambiantes que generen desconfianza.

Otro factor clave es la infraestructura. Un estado con carreteras modernas, acceso a puertos estratégicos y una conectividad logística eficiente tiene una ventaja competitiva innegable. Si Chiapas quiere atraer grandes inversiones, debe enfocarse en desarrollar y mejorar sus corredores logísticos, asegurando que la movilidad de mercancías sea rápida y rentable. Un buen ejemplo es el modelo de infraestructura que han seguido países como Vietnam y Malasia, donde el desarrollo industrial estuvo acompañado de inversiones masivas en logística y transporte.

El talento humano es otro de los grandes diferenciadores. Las empresas globales buscan lugares donde puedan encontrar trabajadores capacitados y especializados en sus sectores. Para ello, Chiapas debe establecer alianzas estratégicas entre universidades, centros de investigación y el sector privado, garantizando que la formación académica esté alineada con las necesidades de la industria. Esto no solo facilita la llegada de empresas, sino que además genera empleos de calidad y mejora la competitividad del estado en el largo plazo.

La promoción de Chiapas como destino de inversión debe ser una estrategia constante y bien estructurada. No se trata solo de atraer capital, sino de consolidar relaciones con inversionistas y presentar al estado como una apuesta segura. Para ello, es fundamental participar en foros económicos internacionales, cumbres de inversión y ruedas de negocio que permitan mostrar las ventajas competitivas del estado. La imagen de Chiapas en el mundo empresarial debe pasar de ser una región con potencial a una región con oportunidades concretas y en expansión.

Un aspecto fundamental para atraer inversión es contar con una Ley de Fomento que incentive el desarrollo industrial y productivo. Los inversionistas buscan esquemas de incentivos fiscales, facilidades para la apertura de negocios y garantías de que sus inversiones estarán protegidas. Chiapas debe ofrecer un marco regulatorio que facilite la instalación de nuevas empresas, asegurando que la burocracia no se convierta en un obstáculo, sino en un facilitador del crecimiento.

El gobierno del estado tiene la oportunidad de posicionar a Chiapas como el gran polo de desarrollo del sur-sureste de México, pero para lograrlo, debe actuar con visión estratégica. Convertir al estado en un imán de inversiones no solo traerá crecimiento económico, sino que cambiará la percepción que se tiene de Chiapas a nivel nacional e internacional.

Si queremos una economía fuerte, con empleo de calidad y estabilidad de largo plazo, la clave es clara: garantizar que la inversión llegue, se mantenga y siga creciendo. No hay tiempo que perder. El momento de construir el Chiapas industrial y productivo es ahora.

Porque, como siempre decimos: “Sí se puede, si se quiere.”

Avance de la Serie:
En nuestra próxima Columna de Opinión, analizaremos cómo consolidar el modelo industrial de Chiapas con una estrategia de financiamiento que garantice su estabilidad a largo plazo

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba