
Maestros de la CNTE protestan por iniciativa de la Ley del ISSSTE y la USICAM
Maestros agremiados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en la región Costa Grande en la frontera sur, volvieron a las calles para protestar y marchar del parque “Bicentenario” y llegaron hasta el ISSSTE, donde hicieron fuertes reclamos y anunciaron que este viernes definen si van a paro indefinido.
Gabriel Díaz Ordóñez, secretario de Organización 5 de la región Costa Grande de la Sección 7 de la CNTE, expresó su malestar y su reproche contra la Iniciativa de Ley del ISSSTE y de la USICAM que esta concentrando a miles de maestros a nivel nacional en cada una de las entidades del territorio mexicano.

“Los camaradas han despertado conciencia y se están manifestando a nivel nacional, con el acuerdo del estado de Oaxaca de la sección 22 que se iniciara una jornada de lucha en contra de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que está lacerando los derechos de los trabajadores de la educación, de los trabajadores del ISSSTE y como es el Instituto Nacional de Migración (INM) y trabajadores de la Sagarpa que cotiza en esa institución”
Los docentes, lamentaron el discurso de diputados y senadores, por ello, se manifestaron este miércoles para exigir sus derechos laborales, la integridad social de los chiapanecos
Díaz Ordóñez, declaró que están desenterrando el hacha de lucha para poder manifestarse, “ El gobierno de Chiapas, creía que la CNTE estaba muerta, la CNTE está más viva que nunca y desde la Costa grande repudiamos esa ley y cuando una Ley injusta y lo correcto es desobedecerla y por eso, este miércoles salieron a las calles como parte del escenario para acudir a una asamblea con los secretarios para poder emprender las jornadas de lucha con paros de 24, 48 y 72 rumbo al paro indefinido en caso de que no dé marcha atrás la ley del ISSSTE

Otro de los docentes, quien protesto dijo que están en contra de la iniciativa de la Ley del ISSSTE, porque tienen razón y tienen los fundamentos legales, ya que esta se hizo al vapor y hay presuntas agresiones a los docentes del país.
En su manifestación, denunciaron que para que los trabajadores atiendan los especialistas pasan hasta 5 meses, teniéndolos como clase de tercera, sin que se tenga acceso a un quirófano, por lo que muchos tienen que ir a Tuxtla Gutiérrez, causando afectaciones en el cheque de los trabajadores ya que les descuenten cada quincena.
“La CNTE está multiplicando conciencia y se tienen que multiplicar las voces”.
Por su parte el maestro, Ervin Herrera Estudillo, protestó contra los diputados, senadores y la misma presidenta de México, ya que en campaña decían que las condiciones de los trabajadores iban a hacer diferentes, sin embargo, se toparon con la cruda realidad.
