
Integrantes de la Comisión de Asuntos Migratorios se reúnen con el presidente del Parlamento Centroamericano
La Comisión de Asuntos Migratorios, que preside la diputada Marcela Guerra Castillo (PRI), se reunió con el presidente del Parlamento Centroamericano (PARLACEN), Carlos René Hernández Castillo, con el fin de abordar temas de migración, soberanía nacional de los países latinoamericanos, proceso de integración centroamericana y la relación de ese Parlamento con México.
La diputada Guerra Castillo destacó la importancia de tener una migración ordenada, segura y regular, así como garantizar los derechos humanos de las y los migrantes y las personas que cruzan por las fronteras del país.
Señaló que México está preparado para recibir a las y los mexicanos en retorno y buscar que tengan una integración segura y garante de todos sus derechos. “Tenemos leyes, tenemos instrumentos internacionales vigentes, más de cuatro mil instrumentos internacionales administrativos con Estados Unidos que funcionan unos, otros más o menos, y estamos en diálogo permanente con nuestros pares del país estadounidense”.
Puntualizó que es necesario trabajar en una agenda que incluya temas como lograr una frontera segura y ordenada que contribuya a la riqueza, generar visas de trabajo temporal, así como regular la estancia de quienes vienen de Centroamérica y no tener una concentración de personas en el país.
Recordó que asistió a la sesión de asamblea plenaria del Parlamento en enero pasado en donde hubo dos resoluciones importantes. Una fue sobre el Canal de Panamá y la paz en la región de Centroamérica y el Caribe en donde brinda el respaldo absoluto a la soberanía de la República de Panamá y su derecho exclusivo a administrarlo y que se permita el tránsito mercantil de todos los países.
Otra es sobre el llamado de alerta ante la agudización de la crisis migratoria en la región, con el fin de promover la protección de los derechos humanos y trabajar como región en una política migratoria que facilite la coordinación de acciones, la articulación de esfuerzos para sensibilizar y reforzar las medidas, planes o programas de prevención, así como la recepción de retornados.
De Morena, la diputada Rosa Irene Urbina Castañeda señaló que es un momento adecuado para trabajar juntos con el PARLACEN, sobre todo por la situación actual que México está viviendo. Dijo que la migración es un fenómeno que tiene muchas aristas y comparte el respeto pleno de los derechos humanos que se merecen las personas, sin pensar en nacionalidades.
Del PAN, el diputado Víctor Adrián Martínez Terrazas señaló que México está viviendo una etapa política complicada, por lo que es fundamental analizar hasta qué punto es posible avanzar económicamente en relación con los apoyos y el fortalecimiento social.
A su vez, el diputado Aniceto Polanco Morales (Morena) subrayó la necesidad de identificar las causas del fenómeno migratorio para atenderlas de raíz y evitar que más migrantes pierdan la vida al cruzar la frontera.
De Morena, la diputada María Damaris Silva Santiago expresó su compromiso de respaldar iniciativas y políticas económicas para apoyar a las y los migrantes centroamericanos y sudamericanos, así como trabajar en conjunto como Comisión para sacar adelante iniciativas que beneficien a los migrantes.
También de Morena, la diputada Rosalía Suárez Montes de Oca comentó uno de los beneficios que tiene la Financiera para el Bienestar (FINABIEN) para los migrantes es la posibilidad de enviar remesas a familiares que se encuentren en el extranjero de manera sencilla y rápida.