SOCONUSCO

«El diálogo es con la mayoría de locatarios, no con un pequeño grupo»: Edil de Huixtla, Regulo Palomeque Sánchez

Bigvai Méndezcruz Cruz

Huixtla, Chiapas; 06 de marzo de 2025.- El tema del Mercado Público «Miguel Hidalgo» ha sido un asunto recurrente, siempre envuelto en controversias generadas por grupos pequeños que intentan politizarlo.

Recientemente, algunos locatarios han manifestado que podrían ser desalojados, lo cual ha provocado la creación de un «conflicto» que, en realidad, involucra a una minoría de los más de 300 comerciantes que operan en este espacio.

Es importante resaltar que la intención detrás de esta controversia es clara: hay personas que, a través de «negociaciones», buscan obtener más espacios en los mercados y han intentado generar un diálogo con el alcalde. Sin embargo, el presidente municipal ha reiterado en diversas ocasiones que su compromiso es dialogar con la mayoría de los locatarios, quienes representan el interés general.

Para entender mejor este tema, vale la pena recordar que, cuando Porfirio Lugardo López fue presidente municipal y Juan Sabines Guerrero gobernador, se gestionaron recursos para construir un mercado municipal moderno que respondiera a las crecientes demandas sociales y ofreciera condiciones dignas tanto para los comerciantes como para los compradores.

Después de realizar estudios de factibilidad, uso de suelo y otros análisis, se decidió que la nueva infraestructura se construiría en el terreno donde actualmente se encuentra la tienda Soriana. Este mercado sería de dos pisos, con área de estacionamiento vehicular y zona de descarga, una obra de gran envergadura que mejoraría considerablemente las condiciones del comercio en Huixtla y pondría fin a las deficiencias del mercado «Miguel Hidalgo», que en ese entonces ya era obsoleto, insalubre e incómodo.

Sin embargo, un pequeño grupo de aproximadamente 15 personas, pertenecientes a la CTM, que en su momento era un apéndice del PRI sin base social ni política sólida, se opuso tajantemente a la construcción del nuevo mercado. Argumentaron que se debían destinar recursos para mejorar el viejo mercado, alegando que construir en el sitio donde ahora se encuentra Soriana representaba un riesgo según un supuesto dictamen de Protección Civil Estatal, aunque nunca se presentó un documento oficial que lo confirmara.

Este grupo continuó con su postura en contra, y a pesar de que ya se contaba con la maqueta del proyecto, el gobernador de aquel entonces decidió cancelar la obra y retirar los recursos destinados para la construcción del nuevo mercado. Como resultado, el mercado «Miguel Hidalgo» siguió operando y, por su parte, la tienda Soriana se estableció sin ningún problema de riesgos de inundación.

Hoy, la historia se repite. Nuevamente, un pequeño grupo intenta politizar el tema del mercado, lo que impide que se resuelvan los problemas que durante años han afectado a este espacio comercial.

Lo que está claro es que el presidente municipal, Regulo Palomeque Sánchez, no cederá ante los intentos de desestabilización por parte de este pequeño grupo. El gobierno municipal ha demostrado firmeza y decisión para atender las necesidades de la mayoría de los locatarios, sin caer en las maniobras de quienes buscan politizar un tema que requiere soluciones reales y no intereses particulares.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba