CHIAPAS

Poco avance y opacidad en construcción de la Universidad para el Bienestar del ejido Xochiltepec, Tuzantán

Puntos destacados de la historia
  • - Escudándose en los presuntos lineamientos la Coordinadora, Carina Santiz Méndez, y el comité a cargo de la obra no rinden cuentas a la comunidad.

Bigvai Mendezcruz Cruz

Ejido Xochiltepec, Tuzantán, Chiapas, 7 de marzo de 2025. – La Universidad para el Bienestar Benito Juárez (UBBJ), con sede en este ejido y que ofrece la carrera de Enfermería Quirúrgica, enfrenta una situación crítica debido a la creciente inconformidad de los padres de familia y la comunidad local. La universidad, que nació como resultado de años de gestión y trabajo de los habitantes de la zona, ha sido objeto de fuertes críticas por la falta de transparencia en el uso de los recursos destinados para la construcción de su edificio escolar.

A pesar de que han transcurrido más de dos años desde el inicio de la obra, el avance en la construcción es considerablemente bajo. Se han destinado varios millones de pesos por parte del Gobierno Federal, pero hasta la fecha solo se han completado tres aulas y un baño, lo que ha generado un ambiente de desconfianza entre los involucrados. Los padres de familia exigen información clara y detallada sobre el uso de estos recursos, pero la Coordinadora de la universidad, profesora Carina Santiz Méndez, y el comité a cargo de la obra, han evadido brindar respuestas, argumentando que los lineamientos de la institución se lo prohíben.

Este manejo opaco ha originado un fuerte malestar no solo en los padres de familia, sino también en la comunidad en general. La falta de avances significativos en la obra, sumada a la ausencia de información, ha encendido alarmas sobre posibles irregularidades en la gestión de los recursos. La comunidad sospecha que el proyecto de la UBBJ podría ser una fachada para desfalcar fondos públicos, lo cual pone en riesgo la educación de los estudiantes, especialmente los de la carrera de Enfermería Quirúrgica en Xochiltepec, quienes carecen de aulas e instalaciones adecuadas para su formación.

Además, la situación se agrava por el hermetismo que rodea a los docentes, quienes, según denuncias, han sido intimidados por la Coordinadora, quien habría amenazado con despidos a aquellos que intenten proporcionar información sobre el uso de los recursos o la situación de la obra. Algunos señalan que la propia profesora Santiz Méndez sería la encargada de manejar directamente los fondos destinados a la construcción, sin la supervisión del comité responsable.

La preocupación ha llegado a tal punto que padres de familia y miembros del comité de gestión han presentado sus quejas ante el organismo rector de la universidad, pero, hasta el momento, no han recibido respuesta. Esto ha llevado a la comunidad a especular sobre una posible colusión entre la Coordinadora y las autoridades de la UBBJ, lo que estaría permitiendo este aparente desfalco de recursos.

La falta de una respuesta clara y la ausencia de infraestructura adecuada para los estudiantes de Enfermería Quirúrgica de Xochiltepec siguen siendo los puntos de mayor tensión en la comunidad, que exige una solución inmediata y una investigación a fondo sobre el manejo de los recursos destinados a la construcción de la universidad.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba