ARTE Y CULTURA

El encuentro de nueva danza y nueva música celebra 25 años de dar visibilidad a expresiones artísticas emergentes

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Danza (CoND), se suman a la celebración del 25 aniversario del Encuentro de Nueva Danza Nueva Música, proyecto que vincula la divulgación con lo académico y lo artístico, con el compromiso de promover la creación, la distribución y el consumo de las obras de personas coreógrafas, compositoras, intérpretes, maestras, promotoras e investigadoras de diversos estados del país.

Este año, el encuentro, fundado y dirigido por Consuelo Sánchez, se desarrollará bajo el eje temático de “Mujeres, resistencia y educación artística”, reiterando su compromiso de proponer un espacio para la reflexión y el debate de nuevos talentos artísticos en las artes escénicas.

“Celebramos 25 años de ser una comunidad que crece (…) somos muchas mujeres que buscan un nuevo destino, más ligado a la educación, a la inclusión, a la salud, a nuevos rumbos que escriban la historia de jóvenes que aman la música y la danza como un manantial que refresca a esta enorme ciudad”, señala Consuelo Sánchez.

“Queremos visibilizar la fuerza de la música y la danza a través de la educación dancística; hemos resistido 25 años tejiendo redes (…) celebrar los 25 años de un encuentro que apoya a grupos emergentes y egresados de escuelas profesionales es una fiesta”, añade. 

Con el respaldo del INBAL, el Teatro de la Danza Guillermina Bravo abrirá una vez más sus puertas a las actividades de la presente edición. “Es fundamental estar en esta sede que ha sido testigo de estos 25 años” señala Consuelo Sánchez, pedagoga, gestora y promotora cultural, quien ha estado a la cabeza del encuentro de manera ininterrumpida.

El jueves 13 de marzo se inaugurará, en el vestíbulo de dicho foro, la exposición El espíritu busca, el corazón encuentra: 25 años de gestión cultural para crear nuevas audiencias, que presentará un recorrido visual a través de los carteles que han acompañado cada edición de esta actividad.

El teatro del Centro Cultural del Bosque también presentará dos funciones del programa 25 años de un encuentro con la danza del interior de la República. En ellas, se ofrecerá una muestra diversa de escuelas y compañías provenientes de los estados de Hidalgo, Veracruz, Michoacán, Querétaro, Tlaxcala y Yucatán. De acuerdo con Consuelo Sánchez, el intercambio artístico entre estudiantes y artistas, así como la presencia de la danza de diversos Estados de la República en la Ciudad de México, puede generar nuevas colaboraciones y proyectos que enriquezcan la escena cultural capitalina.

La función del jueves 13 contará con la participación de la Compañía de Danza Contemporánea Escena Blanca (Hidalgo), quienes interpretarán la pieza Azul, bajo la dirección artística de Paco Durán; la agrupación Flamenco Horizontal Colectivo Independiente (Tlaxcala), dirigida por Amalia Romero, participará con  Tres voces, tres fragmentos de vida, tres proyectos; Ana Pruneda Compañía Flamenca (CDMX) interpretará Seguiriya de la Tierra; y la Compañía de Danza Folklórica Anáhuac San Marcos (Hidalgo), con la dirección de Raúl Bedolla, bailará Xantolo y Huapangueada.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba