ARTE Y CULTURA

Dedicarán homenaje concierto al maestro Antonio fuentes Quiroz de la escuela superior de música

La Escuela Superior de Música (ESM), de la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA) y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) invita al Homenaje concierto por trayectoria académica del maestro Antonio Fuentes Quiroz, que se llevará a cabo el jueves 10 de abril a las 18 horas en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional las Artes.

Mario Salas de Jesús, docente y percusionista de la ESM y responsable de la organización del repertorio para el concierto, compartió que el maestro Antonio Fuentes Quiroz se ha dedicado desde hace cuatro décadas a la formación de diversas generaciones de percusionistas en nuestro país.

Salas señaló que, como parte de su trayectoria profesional, Fuentes Quiroz ha sido un pilar en la música orquestal mexicana y actualmente se desempeña como timbalista titular de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes.

Su desempeño es reconocido tanto en el ámbito de la música clásica como en la música popular y en la docencia. “Este homenaje será un acontecimiento memorable, en el que las y los participantes compartirán no solo su talento, sino también su afecto hacia el maestro”, expresó.

Como parte del concierto, participarán Raga Ensamble, integrado por Edwin Tovar Vázquez, Kaoru Miyasaka y Ernesto Juárez Soto; Barra Libre, formado por Gabriela Orta Quintana, Kaoru Miyasaka y Maribel Pedraza Calderón; Trío Mexicano de Marimba, que integran Eliud Columba Hernández Brigada, Gustavo Jiménez Arenas y Omar F. Durán; Uzart dúo, compuesto por Arturo Jiménez y Moisés Ulloa; y la Orquesta de Percusiones de la Escuela Superior de Música (OPESM), conformada por Natalia Ramírez Aranday, Estefannya Torres del Valle, David Torres Saavedra, Daniel Mariano Castro Alcaraz, Marcus Aulis Barrios Hiipakka, Ian Alexander Herrera Ruiz y Gabriel Hiram Díaz Araujo.

El repertorio se integra por las piezas Pop Wuj, de Salvador Torré; Trio per uno (parte 1), de Nebojsa Jovan Zivkovic; Nereidas, de Amador Pérez Torres; Rancho Jubilee, de Andrew Beall; Arriaga, de César Lara; y The Wave, de Keiko Abe, “obra que elegimos para hacer un cierre memorable, espectacular y fortissimo del homenaje con estudiantes de percusiones de la ESM”, concluyó el docente.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba