
Continúa siendo desplazada la mano de obra en el Soconusco
- *Contratan a migrantes y les pagan bajos salarios.
Rodolfo Hernández González
Tapachula, Chiapas, 23 de abril de 2025.- Personas migrantes desplazan la mano de obra en la región, aunque lamentablemente muchos de los que contratan los explotan, afirmó Roberto García Ramírez.
Entrevistado vía telefónica sobre el tema de las fuentes de empleo en los oficios que hay en la región, el encargado de obra, manifestó que “todos tenemos derecho a ganarnos el sustento para la familia, pero por su misma necesidad económica son contratados con bajos salarios y con horarios extenuantes, sin prestaciones”.


Dijo que en el caso de los que vienen con alguna habilidad u oficio, compran herramientas, por ejemplo, si saben de soldadura, adquieren la máquina y comienzan a realizar trabajos y al no tener conocimiento de los precios, con que salga lo mínimo para ellos, es suficiente.
Desafortunadamente no contemplan otros gastos, en el caso del que tiene un taller, paga renta, electricidad, transporte, empleados, mientras que ellos lo trabajan todo en obra y cobran bastante barato, añadió.
Finalmente, explicó que se han dado casos en los que dejan inconcluso el trabajo o si lo terminan no es con las especificaciones que les dieron y el dueño del trabajo tiene que buscar a otro para corregir esos detallitos, “no niego que muchos migrantes saben trabajar, pero muchos juguetean el trabajo o lo dejan inconcluso”.
