SOCONUSCO

Exhiben la pésima administración de Yamil Melgar en el Mercado San Juan

  • Locatarios del mercado destapan corrupción y abandono: acusan a Paul Muñoz de encubrir desorden y desatención
  • Exigieron reunión tras el violento asalto ocurrido en la principal central de abastos de la región

Tapachula, Chiapas; 09 de mayo de 2025.- Tras el violento asalto ocurrido el jueves por la mañana en el mercado San Juan, la mayor central de abastos de la región, locatarios se reunieron para exigir resultados y exhibir públicamente la falta de atención, los negocios turbios y el desorden promovido por el secretario de Servicios Públicos Municipales, Paul Muñoz Pérez.

En un encuentro que reflejó el hartazgo de los comerciantes, señalaron que Muñoz ha incumplido acuerdos firmados en mesas de trabajo anteriores y engaña tanto a la población como al propio presidente municipal, Yamil Melgar Bravo.

Los locatarios denunciaron que, lejos de resolver la crisis de inseguridad, el funcionario ha permitido y hasta promovido el crecimiento del ambulantaje, lo cual entorpece la movilidad y dificulta la acción de los cuerpos policiacos, especialmente en situaciones de emergencia como el reciente asalto.

Locatarios exigen un alto a los negocios irregulares

En medio del enojo generalizado, Angélica Bond, locataria del mercado, alzó la voz y en tono desesperado recriminó:

“Ya basta de que cada administrador, solapado por el titular de Servicios Públicos, siga haciendo negocios. Que se haga lo que necesita el mercado. Ya no vendan más espacios irregulares, necesitamos vender, de aquí comemos. No somos delincuentes, somos locatarios, necesitamos nuestros espacios de estacionamiento. Que cada administrador que entre ya no siga vendiendo los espacios”.

Su declaración provocó aplausos de respaldo por parte de otros comerciantes, quienes confirmaron que esta práctica se ha repetido en varias administraciones.

Durante la reunión, un supuesto asesor jurídico, cuyo nombre no fue proporcionado, en vez de ofrecer soluciones, comenzó a hablar de una supuesta actualización del padrón de deudores, lo que fue tomado como un intento de intimidación y represalia contra quienes alzaron la voz.

También fue presentado Cristian Nava como nuevo administrador del mercado. Sin embargo, su participación fue prácticamente nula, lo que evidenció su desconocimiento total sobre la problemática interna que aqueja al mercado San Juan.

Uno de los voceros del sector abarrotero, José Antonio López, recordó que muchos de los acuerdos previos no se han respetado. Reclamó que la iluminación del mercado, que tanto presume Paul Muñoz en redes sociales, ha sido costeada por los propios locatarios, quienes donaron lámparas de acuerdo con sus posibilidades. Aunque el interior está iluminado, el exterior permanece en total oscuridad, lo cual representa un riesgo para clientes y comerciantes.

Además, denunciaron que los pocos espacios públicos que habían sido liberados fueron nuevamente ocupados por comerciantes informales, pese a los compromisos de no entregar más permisos. El estacionamiento está invadido, y los administradores no han hecho nada para resolverlo. Incluso, durante la reunión se exhibió en vivo cómo algunos locatarios se han adueñado de esos espacios sin control alguno.

También se acusó que los horarios de trabajo no se respetan, que los giros comerciales están mezclados, y que el desorden crece ante la mirada cómplice de la administración del mercado y la Secretaría de Servicios Públicos.

Exigen presencia y resultados

La ausencia del secretario Paul Muñoz en la reunión fue tomada como una muestra más del desinterés y desprecio por los comerciantes formales, quienes exigieron su remoción o una auditoría a fondo de sus manejos.

«Queremos orden, resultados, y que dejen de burlarse de quienes pagamos nuestros espacios y trabajamos dentro de la ley», manifestaron al unísono.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba