SOCONUSCO

Parque Bicentenario, símbolo del abandono en Tapachula

Puntos destacados de la historia
  • - La administración de Yamil Melgar Bravo ignora el deterioro de uno de los principales espacios públicos de la ciudad

Mesa de Redacción

Tapachula, Chiapas; 20 de mayo de 2025. – El Parque Bicentenario, ubicado en el corazón de Tapachula, refleja hoy el abandono, la desidia y la falta de compromiso de la administración municipal que encabeza Yamil Melgar Bravo. Lo que alguna vez fue un espacio emblemático para el esparcimiento familiar y el turismo, hoy presenta un lamentable estado de deterioro y descuido generalizado.

Entre los problemas más graves se encuentra la presencia de cables eléctricos expuestos, lo que representa un riesgo inminente para la seguridad de los visitantes, especialmente niños. Esta omisión, además de irresponsable, podría derivar en tragedias que serían enteramente atribuibles a la negligencia del Ayuntamiento.

Las estructuras decorativas, como las mariposas metálicas que alguna vez dieron identidad al parque, están ahora sujetas con amarres improvisados y evidencian un progresivo deterioro por oxidación, sin que exista un plan visible de rehabilitación. Lejos de soluciones reales, las autoridades han optado por medidas temporales que apenas disfrazan el problema.

La acumulación de basura, la falta de limpieza y la ausencia de vigilancia han convertido este espacio público en un lugar incómodo y peligroso, desalentando a quienes buscan un sitio digno para el descanso o la convivencia familiar.

Pese a las múltiples quejas ciudadanas, ni el presidente municipal ni los regidores han dado respuesta a esta situación. La indiferencia institucional ante el deterioro del Parque Bicentenario evidencia el desinterés de la actual administración por el cuidado del entorno urbano y la calidad de vida de los tapachultecos.

La ciudadanía exige una intervención urgente, transparente y sostenida para recuperar este espacio, que más que un parque, se ha convertido en un reflejo del abandono sistemático de Tapachula bajo la gestión de Yamil Melgar Bravo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba