CHIAPAS

Presentan nuevo Mapa Curricular para preparatorias estatales

Este lunes autoridades de Educación Media presentaron el nuevo Mapa curricular, así como elementos complementarios y el proceso para asignación de Unidades de Aprendizaje Curricular, los cuales brindarán certeza sobre la implementación inmediata de algunos procesos en determinadas escuelas.

Esta estrategia contribuye al rescate de las cuatro áreas de salida, así como a la preservación de la identidad propia de las preparatorias, como respuesta a los directores, directoras y personal docentes de las 96 instituciones.

El Director de Educación Media José Adrián Brindis Bautista en su participación destacó que este trabajo fue producto de un esfuerzo participativo y colaborativo, con la intervención activa de docentes, personal directivo, expertos analíticos y representantes sindicales de la Sección 40, así como la aportación trascendental de otros departamentos.

En esta ocasión, se hace entrega del documento guía u orientador, en su versión simplificada, el cual queda a disposición para su respectiva validación.

El Coordinador Estatal del Colegiado de Innovación y Acompañamiento Docente de Escuelas Preparatorias (CIADEP) Jesús Castillo Trinidad explicó la parte técnica y académica, además subrayó la importancia de la unificación de criterios para la conformación del perfiliriario y una estrategia única de socialización en las instituciones educativas respecto al ejercicio de las nuevas UACS y con ello, se considera concluido el proceso de integración para la implementación de nuevo Marco Curricular Común.

Castillo Trinidad detalló que lo que respecta al área socioemocional, dijo que se mantiene como asignatura, y se integra además un catálogo único de formaciones laborales, en el cual se garantizará la participación de todas y todos.

El Subsecretario de Educación Estatal Gilberto de los Santos Cruz destacó el trabajo en equipo y el avance de estos procesos académicos que vendrán a dar mayor certeza en cada una de las instituciones (…) específicamente a más de 2 mil 500 docentes de 96 planteles propedéuticos, agropecuarios, bivalentes y terminales, con una matrícula de más de 40 mil estudiantes.

En representación del Secretario General de la Sección 40 del SNTE Oved Balderas Tovilla, asistió Arbey Vera Nafate quién reconoció el trabajo en sinergia entre autoridades estatales y el sindicato para el avance de estos procedimientos que vendrán a dar respuesta y beneficio a la base trabajadora de las prepas de Chiapas.

Finalmente el Jefe del Departamento de Preparatorias en el Estado Edi Darinel López Zacarías explicó que en estos procesos se respetó los ordenamientos y metodologías sugeridos por las instancias competentes, específicamente la Coordinación Sectorial de Desarrollo Académico (COSFAC) y la Dirección General del Bachillerato (DGB).

A este evento asistieron como invitados especiales el Coordinador General de Asuntos Jurídicos y Laborales de la Secretaria de Educación Estatal Sergio Armando Serna Estrada, así como el Coordinador del Sistema para la Carrera de los Maestros y Maestras en Chiapas (COSICAM), La Directora de Instrumentación y Evaluación del IEPPDCH Silvia Patricia Selvas Pérez, además del Jede del Departamento del COSICAM Marco Antonio Montoya Cruz, asimismo de la Jefa del Departamento de Educación Terminal y Telebachilleratos de la Subsecretaria de Educación Estatal Ilean Morales Calzada y de la Secretaria de Trabajo y Conflictos de EMS Sara Eugenia Clemente Cueto.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba