EDUARDO PINEDA ARENAS

Columna de Opinión 43: Redes de Liderazgo y Nodos Productivos: El Nuevo Rostro del Desarrollo Regional

Serie 2025: Construyendo el Futuro con Visión Global

Mientras algunos siguen esperando que desde el centro se dicte el futuro de Chiapas, en todo el estado están germinando semillas de liderazgo local. Son empresarios, académicos, productores, jóvenes innovadores y liderazgos comunitarios que han entendido que el cambio real no puede esperar a un nuevo sexenio, ni a que un decreto resuelva nuestros rezagos históricos.

La clave de la transformación duradera está en vincular esta red creciente de liderazgos regionales con nodos productivos estratégicos, bien conectados, con vocación industrial y capacidad para generar identidad económica y desarrollo desde la raíz.

Una nueva visión está tomando forma:
Que cada región aproveche su potencial productivo: forestal, agroindustrial, pesquero, energético, turístico, tecnológico…

Que cada nodo se fortalezca con alianzas público-privadas, centros de innovación, logística moderna y acceso a mercados nacionales e internacionales.

Que el liderazgo regional coordine y cuide que los beneficios no se concentren, sino que se multipliquen.

Lo hemos dicho antes: no se trata solo de crecer, sino de transformar el modelo, territorializarlo con inteligencia, e impulsar una economía de red y de cooperación entre regiones. La nueva era de Chiapas no se construirá desde el escritorio del gobierno, sino desde la conexión entre los que sí quieren, sí saben y sí están listos para actuar.

No esperamos que el Estado haga todo, no. Pero sí creemos que su papel debe ser habilitador, facilitador, apoyar; no obstaculizador con procesos burocráticos, con aprobaciones de voluntades unipersonales, y pero aún con visión de muy corto plazo.

Porque hoy, épocas de cambios globales en todos sentidos, los tiempos exigen que el liderazgo emerja desde abajo y desde dentro. Que construyamos un modelo descentralizado, colaborativo, con visión territorial y voluntad de permanencia más allá de ciclos políticos.

El reto es construir ese Chiapas desde múltiples centros, no desde un solo poder subjetivo.

¡Sí se puede… si se quiere!

Avance de la Serie:
En nuestra próxima Columna de Opinión, exploraremos cómo consolidar estos nodos regionales mediante ecosistemas de innovación, financiamiento y capacitación que permitan escalar los proyectos y sostener su impacto en el largo plazo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba